COSAS QUE PERDIMOS EN EL FUEGO: SIMPLEMENTE DESGARRADORA

La realizadora danesa Susanne Bier, conocida por “Después de la Boda”, nominada al Oscar como Mejor Película Extrajera en el 2006, nos trae en esta oportunidad “Cosas que perdimos en el fuego” (Things we lost in the Fire), una desgarradora película, la primera de esta directora en el mercado norteamericano que ha logrado preservar la esencia intimista y humana del cine que ha caracterizado a esta creadora a lo largo de su carrera. Su última entrega nos cuenta la historia de dos seres humanos unidos por el destino y la pérdida, de manera franca pero sin convertirse en un drama pesado o telenovelesco. Sin duda, un film que toca la fibra más intima del espectador, en base a unas actuaciones brillantes y a un sólido trabajo de dirección.
Susanne Bier, es una aclamada directora que fue de las primeras partícipes del movimiento Dogma 95, bajo cuyos postulados realizó “A corazón abierto” (2002), Sin embargo sería cuando se alejara un poco de los preceptos d

El film nos narra la relación de dos seres profundamente heridos por la vida, la reciente viuda con dos hijos Halle Berry, que acaba de perder el amor de su vida y siente que el mundo se desmorona a su alrededor y Benicio del Toro, el amigo de la infancia del difunto marido, que ha perdido casi todo debido a su adicción a la heroína y que se ve profundamente impactado ante la muerte de su único ser querido. El dolor une a ambos seres, que entablan una amistad que los ayudará a drenar sus intensas emociones y llegar a una catarsis que les permita arrancar de nuevo con sus vidas. El destino los ha puesto frente a esta difícil circunstancia, y en la riqueza de su relación, encontrarán una mano amiga, donde el dar adquiere un sentido curativo.
Con un reparto de lujo, los dos ganadores del Oscar, si bien Halle Berry nos brinda un performance solvente, con muchos matices, es Benicio del Toro el que nos corta el aliento. En su mejor actuación

La película es algo lenta, pero tiene sus toques de humor, y acierta en el casting para los hijos de Halle Berry, niños que actúan con mucha naturalidad y le dan un respiro a la historia. Es importante resaltar que si bien la

En cuanto a la dirección, Bier nos entrega una factura intachable, que usa más no abusa, de los primerísimos primeros planos, super closes ups de partes del rostro de los personajes, todos encuadres que incrementan la intimidad del relato. Con una estética particular, el guión y las imágenes componen una hermosa danza. Se trata de una historia directa con mucha fuerza dramática, que tiene el sello de su directora.
En suma, hablamos de una buena cinta, que nos llega a lo más íntimo con su intensidad,sin embargo lo más destacado de la misma es definitivamente el performance de Benicio del Toro, quien prácticamente hace agujeros en sus huesos para desnudarse en un rol impactante que frente a una cámara incisiva sale airoso.
Hay una frase en el film que se repite “take the good” (toma lo bueno) refiriéndose a las oportunidades de la vida. Esta premisa resume el talante del film, un drama que podría sucederle a cualquiera, difícil, casi insoportable, que a pesar de ello posee una luz de esperanza en el futuro, esa semilla que trae el cambio ante el poder de transformación de las personas. Un mensaje de mucha fuerza que queda resonando en nuestra memoria.
Imperdible!
Si has encontrado útil este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te gusta lo que tus ojos ven..dejame tu sentir
Si tienes una pagina o blog y quieres compartirlo
dejanos tu elace